PASOS DEL PROYECTO TECNOLOGICO.
es la identificacion de una demanda, uno de los metodos para identificarla es la informacion que podamos lograr sobre el tema.la busqueda de antecedentes del problema nos permite saber como otras personas han podido responder a situaciones similares.
podemos por ejemplo:buscar en libros,revistas,diarios,internet,entrevistas personales,que nos faciliten la informacion.
enla actualidad el proceso de detectar oportunidades es remplazando en muchos casospor la identificacion de demandas probables de un producto,como es el caso de las modas.
2.DISEÑO: una vez detectada la oportunidad es necesario diseñar el nuevo producto,es decir,pensar,imaginar... como sera.Esta es la etapa creativa por excelencia,ya que atra vez del diseño se crea lo inexistente.el diseño de un producto supone,investigar con que materiales se puede construir.
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN la reduccion es u7n proyecto tecnologico que requiere planificar el modo enque se seyabara a cabo, detayando con las tareas a realizar es presiso desinar quienes seran los responsables de cada una de lads tareas planificadas y preeber de que modo se obtendra el dinero o los recursos nesesarios y como se ba a yebar a cabo el proyecto asus desinatarios( publisidad,distribucion,comersialisacion). el manejo y la cordinacion de todas esas acsiones se yama jestion, se puede dividir en dos partes.una de consecuensias de tareas y otra de costo o presupuesto que demandan las tareas. todo lo que se realiza en esta etapa posee un orden y una crono lojia en el tiempo, es por ello que cada una de las etapas se refleja e3n una tabla.
se trata de un computador el programa adecuado para ello es micro softzc si se trata manualmente en jeneral se ela bora platillas pre ingresas.
que sirben como guia tanto como la cantidad de filas como de columnas.
EJECUSION
es la etaopa en la que se fabrica el producto,supone la conclucion del diseño siguiendo los pasos planificados
EBALUACION Y PERFECSIONALMENTE
supone la reducsion de todo el proseso y del producto logrado afectos de profecionamiento.
que antisipa como sea el producto determinados suelen aber diferencias . estos pueden deberse a errores en el diseño como agonificaciones que se an defectado como necesarias durante el mismo proceso para utilizar y ejemplo para reducir los costos o tiempo tan bien hay que probar el funcionamiento y el producto si este no es adecuado debe ebaluarse si las fallas estubieron en el diseño en proseso de fabricacion.
todo se toma para perfecsionar de esta forma se ba aprendiendo mas y se obtiene el producto